Hoy en día es muy fácil hacerse millonario , sólo hay que
seguir los pasos que ha seguido Dan Brown con su novela El código da vinci , que son los típicos pasos que se aprenden en
cualquier escuela de negocios .
Los pasos a seguir son los siguientes :
casa coche motor amigos ligar mp3 trabajo oposiciones ofertas regalos curriculum vacaciones
viajes senderismo motos animales delegacion casa coche motor amigos ligar mp3 trabajo oposiciones ofertas regalos curriculum
vacaciones viajes senderismo motos animales delegacion agente toldohogar casa coche motor amigos ligar mp3 trabajo oposiciones
ofertas regalos curriculum vacaciones viajes senderismo motos animales delegacion agente toldohogar
agente http//:toldohogar.tripod.com
http//:valladosandalucia.tripod.com
Se busca un producto
( en este caso un tema de una novela ) que le interese al mayor número de personas ( clientes potenciales ). Dan Brown
ha escogido un tema que interesa a todo el mundo osea Dios o Jesucristo ya que a todo el mundo tanto ateo como creyente interesa,
aunque sólo sea para denostar a la Iglesia Católica.
Se paga un mensaje
( anuncio ) en la televisión , camuflado entre las noticias de los programas informativos diciendo que el Vaticano ha
prohibido la lectura del libro , lo cual será creido por millones de personas por dar el anuncio como si fuese una noticia
de los medios informativos , lo que creará la curiosidad de todos los que han visto el anuncio. Aunque es una noticia
falsa no tendrá consecuencias legales para los que han pagado la publicidad camuflada de noticia ya que el Vaticano no
va a querellarse por la falsedad , incluso si lo hiciera incrementaría el número de personas que se interesarían por el libro.
Después del libro se venden los
derechos para hacer la película y después para hacer el DVD más todo lo relacionado con rollalties de
temas anejos.
Lo malo de este sistema es la falta de escrúpulos de un señor
que sólo esta interesado en ganar dinero y se aprobecha del interés de muchos millones de personas que se interesan sólo
por libros en los que se ha invertido una gran cantidad de dinero en publicidad
El autor ha querido vender como libro-reportaje lo es sencillamente
una novela , lo dice el mismo autor en las páginas 10 y 11 de su libro.
El Código Da Vinci, de Dan Brown, saludado como gran "novedad" literaria por la prensa , en realidad no trae nada nuevo.
Tan sólo continúa la larga y triste secuencia de libros difamatorios que atacan el credo católico.
El ataque
a la Iglesia es el fondo ideológico de la novela pero de una manera tan absurda que llega a ser caricatural.
¿ Renace el clima de las
primeras persecuciones ?
Queda un interrogante: ¿a qué obedece la publicación de falacias torpes como El Código da Vinci? Sin duda es una manifestación
de odio anticatólico, mal disimulada en tintes literarios y seudo-científicos.
Esto no nos debe sorprender. Desde
el Sermón de la Montaña hasta la Última Cena, Nuestro Señor puso énfasis en el conflicto eterno e irreconciliable entre el
espíritu del mundo y el espíritu de Dios, de lo que resultaría una persecución feroz contra su Santa Iglesia. De hecho, la
Iglesia sufrió varios siglos de persecución, herejías y dos oleadas de invasiones bárbaras.
A medida que la sociedad
contemporánea se descristianiza, la osadía de los adversarios de la Iglesia, apoyados por la macro-publicidad mediática, crece
en virulencia. Y el patético rebaño de los seguidores de la moda - entre los cuales no pocos católicos culposamente cándidos
- garantiza el consumo de su venenosa publicidad. En este proceso de regresión de la civilización cristiana hacia un neopaganismo
mucho peor que el paganismo antiguo, parece que nos encaminamos a revivir la peor etapa de las antiguas persecuciones. El
Código Da Vinci refleja cuál es la mentalidad que inspira dicha persecución.
¿Cómo se promocionó el libro?
Se insertaron
cuñas publicitarias en todas las cadenas de televisión disfrazadas como noticia
, donde se afirmaba que el Vaticano había prohibido su lectura , lo que creó el misterio de leer lo prihibido.
Fue un
libro costosa y extraordinariamente publicitado, con una promoción mundial realizada mediante un costoso marketing, que incluyó:
Salvaje despliegue publicitario
, incluyendo vallas publicitarias , periódicos , radio , televisión , paradas de autobuses
, portales de internet donde los pop-ups e incluso los punteros del ratón nos mostraban la publicidad
de la pelicula
Entrevistas al autor, Dan Brown, en los principales medios de comunicación.
Difusión privilegiada
del libro en las librerías del mundo entero.
Ventas: más de 40 millones de ejemplares según El País (España) y más de 44 millones de ejemplares
según Wikipedia.
Traducciones: 44 idiomas.
Dinero: se calcula la fortuna de Dan Brown en 250 millones de dólares. Según Forbes, ganó
80 millones de dolares sólo en un año.
Juegos: se han promovido juegos de adivinanzas en Internet sobre los temas
del libro.
Foros: se han creado diversos foros para promocionarlo en la red.
Turismo: se han impulsado
rutas turísticas que siguen los lugares descritos en la novela.
En París, una visita guiada cuesta 100 euros.